Como ya sabemos, el baby shower es un evento pensado para consentir a las futuras madres y dar la bienvenida al bebé que está por nacer. Podría definirse como una especie de pre-cumpleaños al que se invita a familiares y amigos, donde hay comida, regalos y momentos para celebrar a la mamá y al nuevo integrante de la familia.

Sin embargo, desde hace algún tiempo ha surgido un nuevo concepto con un enfoque mucho más espiritual: el belly blessing. Esta ceremonia rinde homenaje a la mujer embarazada a través de buenos deseos, bendiciones y apoyo emocional.

Dicho de manera simple, el belly blessing (traducido como “bendición de la pancita”) es un ritual originario del pueblo navajo, en el que participan únicamente mujeres. El propósito es brindarle fuerza y contención a la gestante mediante palabras, rituales y un acompañamiento afectivo profundo.

Más que elegir una opción sobre la otra, queremos presentarte ambas posibilidades para que conozcas distintas maneras de celebrar la llegada de tu bebé. ¿Por qué no combinar lo mejor de cada una y crear una experiencia única y significativa?

¿Qué se hace en un baby shower o belly blessing?

Más allá de los regalos y la comida, lo más importante es generar un espacio íntimo y amoroso con tus seres queridos. Aquí te compartimos algunas ideas que pueden inspirarte:

Agradecimientos y conversaciones sinceras

  1. Pide a tus invitados que escriban un mensaje para el bebé en pequeñas notas o que graben unas palabras en video. Después, puedes armar un recuerdo entrañable con estos mensajes.
  2. Enciendan velas mientras expresan sus buenos deseos para el bebé, creando un ambiente íntimo que canalice energías positivas para el parto.
  3. Al finalizar, cada persona puede compartir unas palabras de cierre, agradeciendo el haber formado parte de una experiencia tan especial.

Juegos y actividades

  1. Pintar la pancita con pinturas no tóxicas y seguras para la piel.
  2. Adivinar el tamaño de la pancita o el peso que tendrá el bebé al nacer.
  3. Juegos de mímica con temas relacionados con la maternidad, como cambiar un pañal, arrullar o bañar al bebé.
  4. Con los ojos vendados, los participantes deben sacar objetos de una bolsa de parto y adivinar su uso (puedes incluir biberones, pañales, talco, entre otros artículos).

¿Cómo organizar un baby shower o belly blessing?

Aunque cada celebración puede ser tan única como tú desees, estos consejos pueden ayudarte a planear un evento especial y consciente:

  • El momento ideal para realizar la celebración es durante el último trimestre del embarazo, preferentemente antes del último mes, para que la futura mamá pueda disfrutar con calma.
  • Elige una temática para la decoración y opta por materiales reciclables o reutilizables, como telas o elementos naturales. Evita, en la medida de lo posible, los productos desechables.
  • Ofrece comida ligera y saludable: sándwiches, pastas, bocadillos, jugos naturales, tés, malteadas o cócteles sin alcohol.
  • ¡No te compliques con las invitaciones! Plataformas como Canva ofrecen plantillas personalizables que puedes enviar fácilmente por mensaje o correo electrónico.

Cada decisión en la organización de tu baby shower o belly blessing debe responder a lo que tú deseas y a lo que te haga sentir bien. Permítete vivir esta experiencia de forma auténtica y significativa, y conviértela en un recuerdo precioso.
¡Tú decides cómo celebrar la llegada de tu bebé!